La enfermedad periodontal afecta a la salud de las encías y de forma clásica se divide en dos grupos:
Gingivitis.
Periodontitis.
La gingivitis es una inflamación de las encías caracterizada por sangrado, irritación y aumento de su sensibilidad.
La causa más frecuente es la placa dental o biofilm, que consiste en una fina película formada por restos de alimentos, bacterias y saliva adherida a dientes y encías. Si la placa dental no se elimina regularmente con un cepillado dental adecuado, se adhiere a la superficie del esmalte, atacando las estructuras del diente y produciendo una serie de sustancias que irritan las encías, dando lugar a gingivitis (inflamación de las encías), enrojecimiento y sangrado gingival.
Si no se trata a tiempo, puede evolucionar a periodontitis (piorrea). La periodontitis es una mayor afectación ya que el proceso inflamatorio de las encías se extiende al propio ligamento periodontal que sujeta y fija al diente, e incluso al hueso alveolar, pudiendo llegar a la destrucción de ambos tejidos.